lunes, 14 de marzo de 2016

EL DESPRECIO DE LA HUMANIDAD Y LA HISTORIA. por Hernán González Díaz

Las franjas construidas con sangre inocente
Haití también fue victima del Gobierno norteamericano
Abuso y agresión al pueblo invadido por los norteamericanos
Soldados norteamericanos asesinan al pueblo panameño
Panamá invadida por los yanquis
Prohibido olvidar












Muy temprano luego de saludarme con afecto, un compañero de trabajo me comento _Hay manifestaciones en el terminal, y otras por la Bolívar_ A lo que le dije sin dejar de escribir en el teclado _Intentan calentar la calle a raíz de la ratificación del decreto de Obama_ Casi que me salto, pero prefirió fingirse comedido y me dijo con mucho énfasis y alargando algunas palabras _ Yo amo mí país, es mi país, yo lo quiero, pero no quiero seguir en esas colas_ Le pregunte ¿Si se es patriota, verdadero patriota venezolano y por tanto nos duele el país, como pueden estar de acuerdo con una invasión gringa, es que no sabes lo que ocurrió en Panamá y donde quiera que los gringos llegan y que a liberar? De manera muy natural me respondía _ Si estoy de acuerdo. Si con eso se resuelve el problema de las colas y los precios del país_ Sin darle tiempo a que me diga otro disparate que lo descalifique como “Presunto Patriota” le digo _ ¿Y los muertos, quien pone los muertos? Las balas no discriminan si eres del gobierno o de oposición. Si eres culpable o inocente. Las balas son para los venezolanos_ A lo que mi compañero de trabajo, mostrándose indolente ante la posibilidad de la muerte de venezolanos a manos de los ejércitos estadounidenses me dice _ Es lo mismo, y la cantidad de muertos de los fines de semana, sacate el chip, sacate el chip_ Me da la espalda, baja las escaleras y huye a toda velocidad de cualquier argumente que yo pueda esgrimir y así evitar que su chip se funda con nuestra postura auténticamente patriótica, venezolana, bolivariana y nuestramericana. Las muertes de fines de semana, se contabilizan en números redondos que incluyen, atracos, accidentes, ajustes de cuentas entre bandas entre otras. Pero las muertes producto de las invasiones gringas se contarían por miles, como ha ocurrido en incontables casos de los cuales solo voy a señalar algunos pocos de los más cercanos a nuestro continente: 1912: Los marines norteamericanos invaden Nicaragua y dieron comienzo a una ocupación que se mantendría casi continuamente hasta 1933. Ese mismo año (1912) el Presidente Taft declara: “No está distante el día en que tres estrellas y tres franjas en tres puntos equidistantes delimiten nuestro territorio: una en el Polo Norte, otra en el Canal de Panamá y la tercera en el Polo Sur. El hemisferio completo de hecho será nuestro en virtud de nuestra superioridad racial, como es ya nuestro moralmente.” 1915: Los marines ocupan Haití para “restaurar el orden”. Se establece un protectorado que permanecerá hasta 1934. El secretario de Estado William Jennings Bryan, al informar sobre la situación haitiana comentó: “Imaginen esto: negros hablando francés” 1916: Marines ocupan la República Dominicana y permanecen allí hasta 1924. Los Estados Unidos anunciaban al mundo su decisión de ocupar y gobernar a través de un gobierno militar a este país. 1924: La infantería de marina invade para “mediar” en un enfrentamiento civil. Un militar hondureño asume el gobierno provisional. Honduras ocupa el primer lugar mundial en la exportación de bananas, pero las ganancias son para la United Fruit Company. Presidente EEUU Calvin Coolidge (1923-29) 1927: En Nicaragua para doblegar a Augusto Sandino Estados Unidos realiza el primer bombardeo aéreo en Ameria Latina, atacando la aldea de Ocotal, donde mueren más de 300 nicaraguenses por las bombas y ametralladoras yankis. EEUU sometió a este país hermano hasta 1933 cuando deja el control a Anastasio Somoza y su Guardia Nacional quienes ejercen una férrea dictadura. En 1954: la CIA orquesta el derrocamiento del gobierno democraticamente electo de Jacobo ärbenz en Guatemala. Siguieron 40 años de violencia y represión que culminaron el la política de 2tierra arrasada” de los 80. Más de 150.000 personas perdieron la vida. 1961: Fuerzas mercenarias reclutadas, organizadas, financiadas y dirigidas por Estados Unidos invaden Cuba por Bahía de Cochinos (Playa Girón) 1965:  Estados Unidos envía 42,420 efectivos Marines a República Dominicana para reprimir un movimiento que intentaba restaurar en el poder al anteriormente derrocado presidente progresista y democráticamente electo Juan Bosch; alrededor de 3.000 muertos. Tuvieron que Capitalizar por la resistencia del Pueblo, la negociación fue traicionada por los EEUU al acribillar a los líderes de la resistencia. 1966: Estados Unidos envía armas asesores y Boinas Verdes a Guatemala para implementar una llamada campaña insurgente. En un informe del Departamento de Estado reconocía que para eliminar unos pocos cientos de guerrilleros habrá que matar quizás a 10 mil campesinos guatemaltecos. 1970:  Apoyo a la oposición al gobierno de Salvador Allende, en Chile. Documentos desclasificados de la CIA pusieron en evidencia su apoyo a la oposición al gobierno de Allende desde los primeros días de su proclamación como presidente electo. Presidente EEUU Richard M. Nixon (1969-74) 1971-1973: La Casa Blanca autoriza a la CIA a efectuar golpes de Estado en Bolivia, Chile y El Salvador. Intervención en Granada. En la madrugada del 25 de octubre las primeras unidades de un contingente de seis mil soldados de EEUU inició la ocupación de esa pequeña isla caribeña. 1973: El militar Augusto Pinochet toma el poder en Chile tras un Golpe de Estado apoyado por la CIA en contra del presidente electo socialista Salvador Allende. 1975 – 1980: Colaboración por parte de la Cía en los intentos de puesta en marcha de la Operación Cóndor. Presidente EEUU Gerald R. Ford (1974-77) 1976:  Golpe de estado. Asume el poder una dictadura militar en Argentina. Años después se desclasificaron en Estados Unidos casi 5000 documentos secretos que revelaron la estrecha colaboración y el apoyo otorgado desde los más altos niveles del poder en Washington a los militares argentinos, responsables de la muerte de al menos 30.000 argentinos, el Departamento de Estado de EEUU ha desclasificado documentos que implican directamente al antiguo secretario de Estado Henry Kissinger y otros altos responsables norteamericanos en los crímenes cometidos por la dictadura Argentina, que puso en marcha una campaña de asesinatos, torturas y "desapariciones" tras asumir el poder. Kissinger estuvo involucrado en las operaciones del llamado Plan Cóndor, una red de cooperación para capturar y ejecutar opositores políticos en Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia. 1983: La ciudad de St. George's, Granada.  Fue bombardeada con aviones, helicópteros y buques de guerra. Luego 7.300 marinos y paracaidistas invadieron la isla.. Las tropas yanquis de la Operación “Furia Urgente” entraron poco después que una conspiración sacara del poder y asesinara al líder progresista de izquierdista y nacionalista que gobernaba desde 1979 Maurice Bishop, la conspiración no resultó como se esperaba luego que el pueblo salió a la calle en protesta del asesinato de su líder, murieron muchos granadinos e ingenieros Cubanos que trabajaban en la isla en la creación de un Aeropuerto Internacional para ayudar a la economía turística de la Nación, Ronald Reagan quería impedir por todos los medios una 'segunda Cuba en el Caribe'. se evidencia que la invasión ya estaba en marcha aún antes del asesinato de Bishop. 1989: Fue la Invasión décima tercera de EEUU a Panamá con 26 mil soldados en la denominada operación “Causa Justa”, los militares emplearon sofisticadas armas, muchas de las cuales fueron utilizadas por primera vez en combate. Las autoridades norteamericanas dirigidas por George H.W. Bush justificaron la muerte estimada de mas de siete mil panameños con la intención de capturar al entonces hombre fuerte de Panamá, Manuel Antonio Noriega, por sus presuntos vínculos con el narcotráfico. Se estima que murieron entre 2500 y 3000 panameños. 1994: Más de 24 mil efectivos norteamericanos con apoyo de barcos de guerra, helicópteros y modernos medios bélicos invaden Haití con el pretexto de garantizar la transferencia de poder de la cúpula golpista encabezada por el General Raúl Cedras al presidente electo, Jean Bertrand Aristide. Y paremos de contar, la lista de atentados, muertes conspiración, masacres, violaciones, invasiones y más es larga pero en todas ellas los Estados Unidos a propiciado la muertes, prolongadas dictaduras y saqueos de las riquesas de las tierras invadidas. Y yo me pregunto ¿es que tiene que pasar algo así en Venezuela? ¿es que es necesario que la patria de Bolívar sea mancillada por la bota norteña? ¿es que no nos damos cuenta que apoyando una intervención o mejor dicho una invasión gringa estamos matando a nuestro pueblo y traicionando a la patria entera? ¿Entonces, como es eso de “Yo amo mí país, es mi país, yo lo quiero, pero quiero que nos invadan”? No entiendo. Ojala, la bala fría del ejercito norteamericano nunca toque las sienes de un venezolano y que nunca debamos salir a pelear para defender a nuestros hijos. Pero si esto llegara a pasar, si nos invaden, si nos asesinan, si nos exterminan, OJALA aquellos que piden la incursión yanqui sobrevivan para que se sepan traidores a la patria, a los hijos, a Bolívar. Y aun más OJALA y ni el llanto, el desespero y el arrepentimiento les sirva para conseguir una mirada de compasión. Por que ese es el destino de los traidores a la patria (aun sin saber que la traicionan) sufrir el desprecio de la humanidad y la historia. @herteatronan Marzo 2016

No hay comentarios:

Publicar un comentario