Estudiantes realizan Taller de Comunicación Popular en
el marco del Plan “A toda vida Aragua”
Prensa-INIA. (Aragua). Como
parte del Plan “A toda vida Aragua”, que adelanta la Gobernación de esa
entidad, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) realizó el
Seminario-Taller de “Comunicación Popular” dirigido a 20 estudiantes de
diversos liceos de la región aragüeña.
La
actividad se desarrolló, desde el 22 al 26 de abril, en las instalaciones de la
sede administrativa del INIA, ubicada en el municipio Mario Briceño Iragorry
del estado Aragua. Así lo informó Hernán
González Díaz, miembro de la Coordinación de Orientación de la Secretaría de Educación
del Gobierno Bolivariano del Estado Aragua (SSPPEA) quien indicó que la
finalidad del Plan “A toda vida Aragua”, es atenuar y revertir la violencia
escolar a través de la implementación del Proyecto “Convivencia Pacífica Escolar”,
del cual se han ideado diversos programas con el apoyo del Departamento de
Bienestar Estudiantil de la Zona Educativa de Aragua (ZEA).
Destacó
González que como una de las primeras acciones y en convenio interinstitucional
entre el INIA a través de la Coordinación de Comunicación e Información (CCI) y
la Oficina de Atención al Ciudadano se atendieron un total de 20 estudiantes y
5 docentes de los liceos: Julio Morales Lara, Grupo El Limón, José Luis Ramos y
Pedro José Muguerza.
En
esta jornada, de una semana, los participantes recibieron conocimientos sobre: comunicación,
importancia de la comunicación, medios de comunicación, medios alternativos,
prensa escrita, periodismo, rol del periodista, géneros periodísticos, la
noticia y sus características, características del lenguaje noticioso,
estructura general de la noticia, medios impresos, prensa, revistas, boletín
informativo, medios digitales y redes., radio, radio en Venezuela, conceptos y
términos, tipos de programa, elementos y fases de la producción radiofónica, el
guión, lenguaje radiofónico, géneros periodísticos radiales y lectura de
noticias.
Agregó
que González que a través de este taller los estudiantes tendrán la responsabilidad
de multiplicar los conocimientos en sus respectivas instituciones y a su vez deberán
crear en sus espacios programas de radio, periódicos y comunicación digital. Finalizó
expresando que “Todo este maravilloso trabajo tendrá continuidad y se expandirá
a otras instituciones a través del Plan A toda vida Aragua”. (Texto: Hernán
González Díaz. Redacción: Rosalba Maraima. Fotografía: Marisabel Solano.
29/04/13)
No hay comentarios:
Publicar un comentario